TOP 5 mundial de fabricantes de envases
•1、Papel internacional

International Paper es una empresa del sector papelero y de embalajes con operaciones globales. Sus negocios incluyen papeles sin estucar, embalajes industriales y de consumo, y productos forestales. Su sede central se encuentra en Memphis, Tennessee, EE. UU., y cuenta con aproximadamente 59 500 empleados en 24 países y clientes en todo el mundo. En 2010, las ventas netas de la empresa alcanzaron los 25 000 millones de dólares estadounidenses.
El 31 de enero de 1898, 17 fábricas de pulpa y papel se fusionaron para formar la International Paper Company en Albany, Nueva York. En sus inicios, International Paper producía el 60 % del papel que necesitaba la industria periodística estadounidense, y sus productos también se exportaban a Argentina, el Reino Unido y Australia.

Las operaciones comerciales de International Paper abarcan Norteamérica, Latinoamérica, Europa (incluyendo Rusia), Asia y el norte de África. Fundada en 1898, International Paper es actualmente la mayor empresa de papel y productos forestales del mundo y una de las cuatro únicas empresas que cotizan en bolsa en Estados Unidos con un siglo de historia. Su sede mundial se encuentra en Memphis, Tennessee, EE. UU. Durante nueve años consecutivos, ha sido nombrada la empresa más respetada de la industria de productos forestales y papel en Norteamérica por la revista Fortune. La revista Ethisphere la ha nombrado una de las empresas más éticas del mundo durante cinco años consecutivos. En 2012, ocupó el puesto 424 en la lista Fortune Global 500.
Las operaciones y los empleados de International Paper en Asia son muy diversos. Con presencia en nueve países asiáticos, habla siete idiomas y cuenta con más de 8000 empleados, gestiona un gran número de plantas de embalaje y líneas de máquinas de papel, así como una extensa red de compras y distribución. Su sede en Asia se encuentra en Shanghái, China. Las ventas netas de International Paper Asia en 2010 ascendieron a aproximadamente 1400 millones de dólares estadounidenses. En Asia, International Paper se compromete con la ciudadanía responsable y asume activamente responsabilidades sociales: participa en proyectos de donaciones navideñas, otorga becas universitarias y participa en proyectos de plantación de árboles para reducir la huella de carbono.
Los productos y procesos de producción de International Paper priorizan la protección del medio ambiente. International Paper se compromete con el desarrollo sostenible y todos sus productos cuentan con certificaciones de terceros, como el Plan de Acción Forestal Sostenible, el Consejo de Administración Forestal y el Programa de Reconocimiento del Sistema de Certificación Forestal. El compromiso de International Paper con el medio ambiente se materializa mediante la gestión de los recursos naturales, la reducción del impacto ambiental y el establecimiento de alianzas estratégicas.

•2、Berry Global Group, Inc.

Berry Global Group, Inc. es un fabricante y comercializador global de productos de embalaje de plástico, incluido en la lista Fortune 500. Con sede en Evansville, Indiana, más de 265 instalaciones y más de 46.000 empleados en todo el mundo, la compañía registró ingresos fiscales de más de 14.000 millones de dólares en 2022 y es una de las empresas más grandes con sede en Indiana que figura en el ranking de la revista Fortune. En 2017, la compañía cambió su nombre de Berry Plastics a Berry Global.
La empresa cuenta con tres divisiones principales: Salud, Higiene y Profesional; Envases de Consumo; y Materiales de Ingeniería. Berry se autoproclama líder mundial en la fabricación de tapones para aerosoles y ofrece una de las gamas más amplias de envases. Berry cuenta con más de 2500 clientes, entre ellos empresas como Sherwin-Williams, Borden's, McDonald's, Burger King, Gillette, Procter & Gamble, PepsiCo, Nestlé, Coca-Cola, Walmart, Kmart y Hershey Foods.

En Evansville, Indiana, se fundó la empresa Imperial Plastics en 1967. Inicialmente, la planta empleaba a tres trabajadores y utilizaba una máquina de moldeo por inyección para producir tapas de aerosol (Berry Global en Evansville empleaba a más de 2400 personas en 2017). La empresa fue adquirida por Jack Berry Sr. en 1983. En 1987, la empresa se expandió por primera vez fuera de Evansville, abriendo una segunda planta en Henderson, Nevada.
En los últimos años, Berry ha completado varias adquisiciones, incluidas Mammoth Containers, Sterling Products, Tri-Plas, Alpha Products, PackerWare, Venture Packaging, Virginia Design Packaging, Container Industries, Knight Engineering and Plastics, Cardinal Packaging, Poly-Seal, Landis Plastics, Euromex Plastics SA de CV, Kerr Group, Covalence Specialty Materials (anteriormente Tyco Plastics & Adhesives Business), Rollpak, Captive Plastics, MAC Closures, Superfos y Pliant Corporation.
Con sede en Chicago Ridge, Illinois, Landis Plastics, Inc. presta servicio a sus clientes en Norteamérica con cinco plantas nacionales que producen envases de plástico moldeados por inyección y termoformados para lácteos y otros productos alimenticios. Antes de ser adquirida por Berry Plastics en 2003, Landis experimentó un sólido crecimiento orgánico de ventas del 10,4 % en los últimos 15 años. En 2002, Landis generó unas ventas netas de 211,6 millones de dólares.
En septiembre de 2011, Berry Plastics adquirió el 100% del capital social de Rexam SBC por un precio total de 351 millones de dólares (neto de 340 millones de dólares en efectivo adquirido), financiándola con efectivo disponible y líneas de crédito existentes. Rexam fabrica envases rígidos, en concreto cierres de plástico, accesorios y sistemas de cierre dispensador, así como tarros. La adquisición se contabilizó mediante el método de compra, asignándose el precio de compra a activos y pasivos identificables con base en su valor razonable estimado en la fecha de adquisición. En julio de 2015, Berry anunció sus planes de adquirir AVINTIV, con sede en Charlotte, Carolina del Norte, por 2.450 millones de dólares en efectivo.
En agosto de 2016, Berry Global adquirió AEP Industries por 765 millones de dólares.
En abril de 2017, la compañía anunció que cambiaría su nombre a Berry Global Group, Inc. En noviembre de 2017, Berry anunció la adquisición de Clopay Plastic Products Company, Inc. por 475 millones de dólares. En agosto de 2018, Berry Global adquirió Laddawn por un monto no revelado. En julio de 2019, Berry Global adquirió RPC Group por 6500 millones de dólares. En total, la presencia global de Berry abarcará más de 290 ubicaciones en todo el mundo, incluyendo ubicaciones en América del Norte y del Sur, Europa, Asia, África, Australia y Rusia. Se espera que la empresa combinada emplee a más de 48 000 personas en seis continentes y genere ventas de aproximadamente 13 000 millones de dólares, según los últimos estados financieros publicados por Berry y RPC.

•3、Corporación Ball
Ball Corporation es una empresa estadounidense con sede en Westminster, Colorado. Es conocida por su producción inicial de frascos de vidrio, tapas y productos relacionados para el envasado casero. Desde su fundación en Buffalo, Nueva York, en 1880, cuando era conocida como Wooden Jacket Can Company, Ball se ha expandido y diversificado en otros negocios, incluyendo la tecnología aeroespacial. Con el tiempo, se convirtió en el mayor fabricante mundial de envases metálicos reciclables para bebidas y alimentos.


Los hermanos Ball rebautizaron su empresa como Ball Brothers Glass Manufacturing Company, constituida en 1886. Su sede, así como sus operaciones de fabricación de vidrio y metal, se trasladaron a Muncie, Indiana, en 1889. La empresa pasó a llamarse Ball Brothers Company en 1922 y Ball Corporation en 1969. Se convirtió en una sociedad anónima que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York en 1973.
Ball abandonó el negocio de conservas caseras en 1993 al escindir una antigua filial (Alltrista) y convertirla en una empresa independiente, que cambió su nombre a Jarden Corporation. Como parte de esta escisión, Jarden obtuvo la licencia para usar la marca registrada Ball en su línea de productos de conservas caseras. Actualmente, la marca Ball para frascos de conserva y suministros de conservas caseras pertenece a Newell Brands.
Durante más de 90 años, Ball continuó siendo una empresa familiar. Renombrada como Ball Brothers Company en 1922, se mantuvo reconocida por la fabricación de frascos de fruta, tapas y productos relacionados para el envasado casero. La empresa también emprendió otras iniciativas comerciales. Dado que los cuatro componentes principales de su línea de productos de frascos para conservas incluían vidrio, zinc, caucho y papel, Ball adquirió un laminador de tiras de zinc para producir tapas metálicas para sus frascos de vidrio, fabricó juntas de sellado de caucho para los frascos y adquirió una fábrica de papel para fabricar los envases utilizados en el envío de sus productos. La empresa también adquirió empresas de estaño, acero y, posteriormente, plástico.
Ball Corporation ha mejorado su historial ambiental desde 2006, cuando la empresa inició sus primeras iniciativas formales de sostenibilidad. En 2008, Ball Corporation publicó su primer informe de sostenibilidad y comenzó a publicar informes posteriores en su sitio web. El primer informe fue galardonado con el premio al Mejor Reportero Debutante de los Premios a la Sostenibilidad de América del Norte de ACCA-Ceres en 2009.

•4. Tetra Pak Internacional SA

Filial de propiedad absoluta del Grupo Tetra Laval
Incorporada: 1951 como AB Tetra Pak
Tetra Pak International SA fabrica envases laminados, como cajas de jugo. Identificada durante décadas por sus exclusivos envases tetraédricos para lácteos, la línea de productos de la compañía ha crecido hasta incluir cientos de envases diversos. Es un proveedor líder de botellas plásticas para leche. Junto con sus empresas filiales, Tetra Pak afirma ser el único proveedor de sistemas completos para el procesamiento, envasado y distribución de alimentos líquidos a nivel mundial. Los productos Tetra Pak se venden en más de 165 países. La compañía se describe como un socio en el desarrollo de los conceptos de sus clientes, más que como un simple proveedor. Tetra Pak y su dinastía fundadora han mantenido un secretismo notorio en cuanto a sus ganancias; la empresa matriz, Tetra Laval, está controlada por la familia de Gad Rausing, fallecido en el año 2000, a través de Yora Holding, registrada en los Países Bajos, y Baldurion BV. La compañía reportó 94.100 millones de envases vendidos en 2001.
Orígenes
El Dr. Ruben Rausing nació el 17 de junio de 1895 en Raus, Suecia. Tras estudiar economía en Estocolmo, viajó a Estados Unidos en 1920 para cursar estudios de posgrado en la Universidad de Columbia de Nueva York. Allí, presenció el auge de los supermercados de autoservicio, que creía que pronto llegarían a Europa, junto con una mayor demanda de alimentos envasados. En 1929, junto con Erik Akerlund, fundó la primera empresa escandinava de envasado.
El desarrollo de un nuevo envase para leche comenzó en 1943. El objetivo era garantizar la máxima seguridad alimentaria con el mínimo material. Los nuevos envases se formaban a partir de un tubo lleno de líquido; cada unidad se sellaba por debajo del nivel de la bebida en su interior, sin introducir aire. Según se cuenta, a Rausing se le ocurrió la idea al ver a su esposa Elizabeth rellenar salchichas. A Erik Wallenberg, quien se incorporó a la empresa como trabajador de laboratorio, se le atribuye la ingeniería del concepto, por el que recibió 3000 coronas suecas (seis meses de salario de la época).

Tetra Pak se fundó en 1951 como filial de Akerlund & Rausing. El nuevo sistema de envasado se presentó el 18 de mayo de ese año. Al año siguiente, entregó su primera máquina para envasar crema en envases tetraédricos a Lundaortens Mejerifõrening, una lechería de Lund, Suecia. El envase de 100 ml, recubierto de plástico en lugar de parafina, se llamaría Tetra Classic. Antes de esto, las lecherías europeas solían dispensar la leche en botellas o en otros recipientes que traían los clientes. Tetra Classic era higiénico y, con sus porciones individuales, práctico.
La empresa continuó dedicándose exclusivamente al envasado de bebidas durante los siguientes 40 años. Tetra Pak introdujo el primer envase de cartón aséptico del mundo en 1961, conocido posteriormente como Tetra Classic Aseptic (TCA). Este producto se diferenciaba del Tetra Classic original en dos aspectos importantes: la adición de una capa de aluminio y la esterilización a alta temperatura. El nuevo envase aséptico permitía conservar la leche y otros productos durante varios meses sin refrigeración. El Instituto de Tecnólogos de Alimentos lo calificó como la innovación más importante del siglo en el envasado de alimentos.
Edificio con Erik en los años 70 y 80
Tetra Brik Aseptic (TBA), una versión rectangular, debutó en 1968 e impulsó un espectacular crecimiento internacional. El TBA representaría la mayor parte del negocio de Tetra Pak durante el siglo siguiente. Borden Inc. introdujo el Brik Pak a los consumidores estadounidenses en 1981, cuando comenzó a utilizar este envase para sus zumos. En aquel momento, los ingresos mundiales de Tetra Pak ascendían a 9.300 millones de coronas suecas (1.100 millones de dólares). Con presencia en 83 países, sus licenciatarios producían más de 30.000 millones de envases al año, lo que representaba el 90 % del mercado de envases asépticos, según informó Business Week. Tetra Pak afirmaba envasar el 40 % del mercado europeo de envases para productos lácteos, según informó el diario británico Financial Times. La empresa contaba con 22 plantas, tres de ellas dedicadas a la fabricación de maquinaria. Tetra Pak contaba con 6.800 empleados, unos 2.000 de ellos en Suiza.
Los omnipresentes envases de Tetra Pak para café y crema, habituales en restaurantes, representaban para entonces solo una pequeña parte de las ventas. El envase Tetra Prisma Aseptic, adoptado con el tiempo en más de 33 países, se convertiría en uno de los mayores éxitos de la compañía. Este envase octogonal contaba con una pestaña de apertura y diversas posibilidades de impresión. El Tetra Fino Aseptic, lanzado en Egipto, fue otra innovación exitosa de la misma época. Este económico envase consistía en una bolsa de papel y polietileno y se utilizaba para la leche. El Tetra Wedge Aseptic apareció por primera vez en Indonesia. El Tetra Top, presentado en 1991, contaba con un tapón de plástico resellable.
Nos comprometemos a garantizar la seguridad alimentaria y su disponibilidad en todas partes. Trabajamos para y con nuestros clientes para ofrecer soluciones de procesamiento y envasado de alimentos de primera calidad. Aplicamos nuestro compromiso con la innovación, nuestra comprensión de las necesidades del consumidor y nuestras relaciones con los proveedores para ofrecer estas soluciones, donde y cuando se consuman los alimentos. Creemos en un liderazgo responsable en la industria, generando un crecimiento rentable en armonía con la sostenibilidad ambiental y una buena ciudadanía corporativa.
Gad Rausing falleció en el año 2000, dejando la propiedad del imperio Tetra Laval a sus hijos: Jorn, Finn y Kristen. Cuando vendió su participación en la empresa a su hermano en 1995, Hans Rausing también acordó no competir con Tetra Pak hasta 2001. Tras su jubilación, respaldó a EcoLean, una empresa sueca de envasado dedicada a un nuevo "material Lean" biodegradable hecho principalmente de tiza. Rausing adquirió el 57 % de la empresa, fundada en 1996 por Ake Rosen.
Tetra Pak continuó innovando. En 2002, la empresa lanzó una nueva envasadora de alta velocidad, la TBA/22. Era capaz de envasar 20.000 envases por hora, lo que la convertía en la más rápida del mundo. También se encontraba en desarrollo la Tetra Recart, el primer envase de cartón del mundo esterilizable.

•5、Amcor
•5、Amcor

Amcor plc es una empresa global de embalaje. Desarrolla y produce embalajes flexibles, contenedores rígidos, cajas de cartón especiales, cierres y servicios para alimentos, bebidas, productos farmacéuticos, dispositivos médicos, productos para el hogar y el cuidado personal, entre otros.
La empresa se originó a partir de empresas de fabricación de papel establecidas en Melbourne y sus alrededores, Australia, durante la década de 1860, que se consolidaron como Australian Paper Mills Company Pty Ltd en 1896.
Amcor es una empresa que cotiza en la Bolsa de Valores de Australia (ASX: AMC) y en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: AMCR).
Al 30 de junio de 2023, la empresa empleaba a 41.000 personas y generaba 14.700 millones de dólares en ventas en operaciones en unas 200 ubicaciones en más de 40 países.

Como reflejo de su estatus global, Amcor está incluido en varios índices bursátiles internacionales, entre ellos el Dow Jones Sustainability Index, el CDP Climate Disclosure Leadership Index (Australia), el MSCI Global Sustainability Index, el Ethibel Excellence Investment Register y la FTSE4Good Index Series.
Amcor tiene dos segmentos de informes: envases flexibles y plásticos rígidos.
Flexibles Packaging desarrolla y suministra envases flexibles y cajas plegables especiales. Cuenta con cuatro unidades de negocio: Flexibles Europa, Oriente Medio y África; Flexibles América; Flexibles Asia Pacífico; y Cajas Especiales.
Rigid Plastics es uno de los mayores proveedores de envases de plástico rígido del mundo.[8] Tiene cuatro unidades de negocio: Bebidas de América del Norte; Envases especiales de América del Norte; América Latina; y Cierres Bericap.
Amcor desarrolla y produce envases para su uso con snacks y confitería, queso y yogur, productos frescos, bebidas y alimentos para mascotas, y envases de plástico rígido para marcas de los segmentos de alimentos, bebidas, productos farmacéuticos y cuidado personal y del hogar.
Los envases farmacéuticos globales de la empresa abordan los requisitos de dosis unitarias, seguridad, cumplimiento del paciente, lucha contra la falsificación y sostenibilidad.
Los envases especiales de Amcor, fabricados con materiales plásticos, se utilizan en diversos mercados finales, como el farmacéutico, el sanitario, el alimentario, el vinícola, el de bebidas espirituosas y productos de cuidado personal y del hogar. Amcor también desarrolla y fabrica tapones para vino y bebidas espirituosas.
En febrero de 2018, la empresa comercializó su tecnología Liquiform, que utiliza el producto envasado en lugar de aire comprimido para formar y llenar simultáneamente envases de plástico y elimina los costos asociados con el moldeo por soplado tradicional, así como el manejo, transporte y almacenamiento de envases vacíos.

YPAK Packaging se encuentra en Guangdong, China. Fundada en el año 2000, es una empresa de embalaje profesional con dos plantas de producción. Nos comprometemos a convertirnos en uno de los principales proveedores de embalaje del mundo. Para satisfacer las necesidades de personalización masiva de nuestros clientes, utilizamos placas de rodillos de gran tamaño. Esto hace que los colores de nuestros productos sean más visibles y los detalles más vívidos. Durante este período, muchos clientes necesitaban pedidos pequeños. Introdujimos la prensa de impresión digital HP INDIGO 25K, que nos permitió alcanzar un pedido mínimo de 1000 unidades y satisfacer una amplia gama de diseños. En cuanto a la producción de procesos especiales, la tecnología ROUGH MATTE FINISH, propuesta por nuestros ingenieros de I+D, se encuentra entre las 10 mejores del mundo. En una era en la que el mundo exige un desarrollo sostenible, hemos lanzado embalajes con materiales reciclables/compostables y, además, podemos emitir nuestro Certificado de Conformidad una vez que el producto se envía a un organismo autorizado para su análisis. Bienvenido a contactarnos en cualquier momento, YPAK está a su servicio las 24 horas del día.

Hora de publicación: 09-nov-2023