Bolsa de café de goteo
El arte de la colisión de las culturas del café oriental y occidental
El café es una bebida estrechamente vinculada a la cultura. Cada país tiene su propia cultura cafetera, estrechamente vinculada a sus humanidades, costumbres e historias históricas. El mismo café puede mezclarse con café americano, espresso italiano o café de Oriente Medio con matices religiosos. Los hábitos y culturas de consumo de café de cada persona determinan el sabor y la forma de degustarlo. Todos los países se toman el café en serio. Y hay otro país que ha integrado al máximo su seriedad y espíritu de servicio: Japón.

Hoy en día, Japón es el tercer mayor importador de café del mundo. Ya se trate de jóvenes que buscan la moda para tomar una taza de café artesanal en una pequeña cafetería, de la clase trabajadora que desayuna un café sencillo cada mañana o de los trabajadores que beben un sorbo de café enlatado durante un descanso en el trabajo, los japoneses sienten un gran entusiasmo por el café. Los resultados de una encuesta publicada por AGF, un famoso fabricante japonés de café, en 2013 muestran que un japonés promedio bebe 10,7 tazas de café a la semana. La obsesión japonesa por el café es evidente.

Japón es un país que combina la cultura cafetera original con el espíritu de los artesanos japoneses, mezclando elementos de café de diferentes países. No es de extrañar que el concepto de café artesanal sea tan popular en Japón: sin añadir nada más, solo se utiliza agua caliente para extraer las sustancias beneficiosas de los granos, y el sabor original del café se recupera gracias a las hábiles manos de los artesanos. El proceso de preparación, ritualizado, es más exquisito, y la gente queda profundamente fascinada no solo por el café en sí, sino también por el placer de prepararlo a mano.
Se originó en Europa y Estados Unidos, pero aporta un persistente espíritu artesanal: filtrarlo con una cafetera de goteo siempre carece de esencia. Desde entonces, el café japonés artesanal ha empezado a convertirse en una escuela propia y a ascender gradualmente en el prestigio mundial del café.
Aunque Japón tiene una predilección especial por el café artesanal, la tensa y acelerada vida urbana japonesa siempre impide que la gente se detenga y camine para apreciar la belleza del arte del café. Por ello, este país, que busca la facilidad de uso hasta la anormalidad, inventó el café de filtro en un estado tan contradictorio.


El café molido de la más alta calidad se coloca en la bolsa de filtro. Los clips de cartón a ambos lados se pueden colgar en la taza. Una taza de agua caliente y una taza de café. Si lo prefiere, también puede usar una pequeña cafetera manual para disfrutar del café molido como si lo hubiera preparado por goteo en muy poco tiempo.
Ofrece un método práctico como el café instantáneo, pero permite disfrutar aún más de la acidez, el dulzor, el amargor, la suavidad y la fragancia del café original. El café de filtro, una fusión de las culturas cafeteras de Oriente y Occidente, se originó en Europa y Estados Unidos y se exportó a ambos países.
La calidad de los filtros de café de goteo varía en todo el mundo. No es fácil encontrar un filtro de alta calidad que pueda preparar con todo el sabor del café de calidad. YPAK es su mejor opción.
Somos un fabricante especializado en la producción de bolsas para empacar café con más de 20 años de experiencia. Nos hemos convertido en uno de los mayores fabricantes de bolsas para café en China.
Utilizamos válvulas WIPF de la mejor calidad de Suiza para mantener su café fresco.
Hemos desarrollado bolsas ecológicas, como las bolsas compostables y reciclables, y los últimos materiales PCR introducidos.
Son la mejor opción para sustituir las bolsas de plástico convencionales.
Nuestro filtro de café por goteo está hecho de materiales japoneses, que es el mejor material de filtro del mercado.

Hora de publicación: 06-dic-2024