Los “costos ocultos” de la producción de café
En la actualidad'En los mercados de materias primas, los precios del café han alcanzado máximos históricos debido a la preocupación por la oferta insuficiente y el aumento de la demanda. Como resultado, los productores de café parecen tener un futuro económico prometedor.
Sin embargo, un nuevo informe de políticas publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) revela un hecho que a menudo pasamos por alto: en realidad hay muchos costos ocultos detrás de la producción de café.
El informe revela que, tras el precio de mercado del café, se esconden profundos impactos ambientales y sociales. Desde las grandes emisiones de gases de efecto invernadero hasta la explotación infantil generalizada y la disparidad de ingresos, nos preguntamos si estos precios récord realmente reflejan..."costo real"¿de café?
La FAO señaló que el informe se centra específicamente en la industria del café en África Oriental, recordándonos que muchos costos significativos relacionados con los sistemas alimentarios no se reflejan en los precios del mercado.
El informe denomina estos costes"externalidades"En otras palabras, las consecuencias indirectas de las actividades económicas, como el daño ambiental, la injusticia social y la pobreza. Estas externalidades, a diferencia de los costos directos de producción, como la mano de obra o los fertilizantes, suelen pasarse por alto en la fijación de precios y afectan especialmente a los pequeños agricultores y sus comunidades.


El estudio exhaustivo de 50 páginas revela un hecho alarmante: la producción de café en Etiopía, Uganda y Tanzania conlleva enormes costos ocultos. Estos costos incluyen el cambio climático, la contaminación del agua, el trabajo infantil, la brecha salarial de género y la diferencia entre lo que ganan los caficultores y lo que necesitan para vivir dignamente.
En los tres países estudiados, especialmente Etiopía, la brecha del ingreso vital es el mayor costo oculto, debido principalmente a los bajos precios en origen y a los márgenes de ganancia limitados, especialmente para los productores de Robusta.
El estudio también encontró que los factores ambientales, como las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso del agua, agregan un costo oculto significativo a cada kilogramo de café producido en los tres países.
Las externalidades sociales y ambientales en la producción de café incluyen lo siguiente: Trabajo infantil: Muchos niños en las plantaciones de café del este de África tienen que hacer trabajo pesado, como recoger y clasificar las cerezas del café, lo que a menudo los priva de educación. El estudio calculó que este costo es tan alto como $0.42 por kilogramo de café, especialmente en Uganda, donde el problema es más grave. Desigualdad de género: En la industria del café, las mujeres a menudo ganan menos que los hombres haciendo el mismo trabajo. Aunque esta brecha de ingresos varía en diferentes lugares, refleja la desigualdad de género que prevalece en todo el sector agrícola. Costos ambientales: El cultivo de café a veces conduce a la deforestación, el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del agua. Estos costos ambientales ocultos varían dependiendo del método de plantación. Por ejemplo, los métodos de plantación intensiva con altos rendimientos a menudo producen más contaminación.
El aumento del precio del café en origen obliga a los distribuidores a subir los precios simultáneamente. Para que los consumidores estén más dispuestos a pagar, deben priorizar el sabor, el empaque y la calidad de la marca. Los consumidores ven la marca y el empaque del café de forma más directa, lo que demuestra la importancia de los fabricantes de empaques.


Somos un fabricante especializado en la producción de bolsas para empacar café con más de 20 años de experiencia. Nos hemos convertido en uno de los mayores fabricantes de bolsas para café en China.
Utilizamos válvulas WIPF de la mejor calidad de Suiza para mantener su café fresco.
Hemos desarrollado bolsas ecológicas, como las bolsas compostables y reciclables, y los últimos materiales PCR introducidos.
Son la mejor opción para sustituir las bolsas de plástico convencionales.
Nuestro filtro de café por goteo está hecho de materiales japoneses, que es el mejor material de filtro del mercado.
Hora de publicación: 02-ene-2025